La gama de combinaciones estadada por el uso de diferentestipos y ranulometrías deagregados pétreos, condiferentes ligantes asfálticos, íncluido, en algunos casos, laincorporación de R.A.P. (reciclado de pavimentosasfálticos) y fibras celulosicas.
Mezclas | Aplicación | Descripción | Elaboración |
---|---|---|---|
Tipo: CAC | - obras nuevas y repavimentaciones - carpetas de rodamientos - bases asfálticas |
CAC, Concreto Asfáltico en Caliente densamente graduado. Cumple on las especificaciones técnicas del peligro DNV, edición 1998 y con las especificaciones técnicas elaboradas por la Comisión Permanente del asfalto 2005. | Son elaboradas a partir de áridos graníticos, puede contener hasta el 8% de arena silícia a pedido, y diferentes tamaños máximos, ligantes asfálticos convencionales, filler, y aditivo mejorador de aherencia , se pueden aplicar en bajos y altos espesores dependiendo de la relación espesor - tamaño máximo de los áridos. |
Tipo: CAC con fibras | - obras nuevas y repavimentaciones - carpetas de rodamientos |
CAC - 19f, Concreto Asfáltico en caliente densamente graduado con fibras de celulosa. | Son elaboradas a partir de áridos granítico de trituración, y tamaños máximos 12, 19 y 25 mm, con ligantes asfálticos convencionales o modificados, filler, fibras y aditivo mejorador de adherencia. Son mezclas con elevada resistencia a la fatiga, con mayor durabilidad y textura superficial que las mezclas convencionales. |
Tipo: CAC con Granulometría Gruesa Semi - discontinua | - obras nuevas y repavimentaciones - carpetas de rodamientos - bases asfálticas |
CAC, Concreto Asfáltico en Caliente densamente graduado. Cumple con las especificaciones técnicas del pliego DNV, edición 1998. | Son elaboradas a partir de áridos granítico de trituración, y tamaños máximos 12, 19 y 25 mm, con ligantes asfálticos convencionales o modificados, filler, y aditivo mejorador de adherencia. Son mezclas con elevada resistencia a las deformaciones permanentes y con mayor textura superficial que las mezclas convencionales. |
Tipo: CAD | - obras nuevas y repavimentaciones en viaductos, autopistas, vías urbanas. | CAD, concreto asfáltico Drenante con granulometría abierta y tamaños máximos 12 y 19 mm. Cumple con las especificaciones técnicas elaboradas por la Comisión Permanente del Asfalto 2003. | Son elaboradas a partir de áridos granítico de trituración, filler calcário, y asfáltico modificado AM3. Puden formularse con la adición de fibras, con lo cuál se obtiene una mezcla con mayor volumen de ligante y mayor vida útil. Pueden también formularse en sistemas bicapa superpuesto para obtener una capa de baja sonoridad. |
Tipo: MAC | - obras nuevas y repavimentaciones de bajo espesor. | MAC, Micro concreto Asfáltico en Caliente con granulometría discontinúa, Cumple con las especificaciones técnicas del pliego Español como F10, y con las especificaciones técnicas elaboradas por la Comisión Permanente del Asfalto 2005. | Son elaboradas a partir de áridos granítico de trituración, filler calcáreo, y ligante asfáltico modificado AM3. Se aplican en espesores iguales o menores a 40mm. |
Tipo: SMA | - Renovación vías urbanas y autopistas con sistemas monocapa o doble capa. Construcciones nuevas y recapadas de bajo y alto espesor. | SMA, Stone Mastic Asphalt originarias de Alemania | Son elaboradas a partir de áridos de excelente calidad y diferentes tamaños máximos, ligantes asfálticos varios - convencionales, modificados, multigrados, anticarburantes, etc. filler y fibras de celulosa. Poseen excelente resistencia a la fatiga, ahuellamiento y ataque por el agua. Son mezclas de alta durabilidad. |
Las mezclas asfálticas tibias son la nueva tendencia enpavimentación en Europa y EEUU.
Permiten unareducción significativa de las temperaturas deproducción y colocación de mezclas asfálticas,reduciendo así costos de energía y emisiones a la atmósfera.
En estos momentos nos encontramosrealizando los protocolos de evaluación.
De diferentes tipos de mezclas asfáltcas.
Siguiendo los estrictos estándares de calidad.
Sobre obras nuevas y repavimentaciones, carpetas de rodamientos y bases asfálticas.